Hojaldre
Hola a todos!
Olá todo mundo!
Hi everyone!
Para hoy... hojaldre.
Cuando busco una receta en internet aparecen miles! Sí, ya sé que eso es lo bueno de la internet... pero ¿cuál de todas esas usar? Eso fue lo que me pasó hace una semana cuando intenté hacer un hojaldre.
Todo comenzó cuando me hice miembro de Whole Kitchen, un sito que a mi ver está muuuuuuuuuuuuuuy bueno y que tiene 2 eventos todos los meses. Ellos proponen una receta dulce y una receta salada y todos los miembros las hacemos. Me pareció interesantísimo porque ( ya que es posible variar los ingredientes o los métodos de elaboración) cada uno termina haciendo la receta a su manera, con su toque personal y de esta forma se genera un intercambio de ideas, métodos y costumbres precioso.
Bueno como decía, me hice miembro de WK y la propuesta dulce de este mes eran Pithiviers, y para hacerlos necesitaba hojaldre. ( Al final no los hice porque habilitaron mi ingreso después de la fecha de publicación de la propuesta :( para el próximo mes será).
Cuando vi que la propuesta llevaba hojaldre en seguida me puse a prepararlo porque hace mucho mucho tiempo que no hago hojaldre francés.
Busqué consejos y recetas en la web porque quería que me quedará lo más perfecto posible. Después de leer cuidadosamente varios blogs me decidí por la receta que aparece en la página Directo al Paladar ( muy buena página por cierto, muy completa).
Confieso que estaba muy preocupada por cuál sería el resultado de mi hojaldre porque aquí hace mucho calor, estamos en pleno verano. Pero al final todo terminó bien debido a las precauciones que tomé, cierto que tardé mucho tiempo en hacerlo, pero valió la pena. La satisfacción de hacer hojaldre casero y que salga precioso es tan grande que he prometido que nunca voy a comprar hojaldre pronto. Es como hacer un pan casero, es una de las mejores cosas del mundo :)
Ingredientes:
( click aquí para ir la página de la receta original)
500g de harina 0000
1 cucharadita de sal
agua cantidad necesaria
200g de manteca
En un recipiente colocar la harina tamizada y la sal. Agregar agua bien fría hasta que se forme una masa firme, no demasiado dura pero que no se pegue a la mesada ni a tus manos. Llevar la masa a la heladera dentro de film para que no se reseque. El tiempo que debe estar en la heladera depende, por ejemplo yo la dejé hasta que quedó bien fría porque en mi cocina hacía mucho calor, si su cocina es fresca o están en invierno no necesitrá mucho tiempo de frío. Colocar la manteca entre dos láminas de film y estirarla en forma de rectángulo hasta que tenga 2 cm de espesor. Llevar a la heladera hasta que esté fría.
Una vez que la masa y la manteca están frías, colocamos la mas sobre una mesada espolvoreada con harina y la estiramos formando un rectángulo lo más perfecto posible, sobre una mitad del rectángulo colocamos la manteca, doblamos de manera que la manteca quede totalmente tapada y estiramos de 2 ó 3 cm de espesor. a continuación doblar la masa a la mitad nuevamente y estirar. Volver a doblar la masa y llevar a la heladera envuelta en film hasta que esté bien fría. Este proceso hay que hacerlo 2 veces más. Si te pasa como a mí que la masa se calentaba rápido y la manteca se me ablandaba demasiado, puedes llevarla a la heladera cada vez que la doblas, de esta manera demorarás más pero te aseguro que obtendrás buenos resultados. Incluso yo dejé la masa toda la noche en la heladera antes de doblarla por última vez.
Cuando finalmente hiciste todo este proceso de estirado y doblado está listo!!! deja la masa enfriarse nuevamente en la heladera y ya puedes estirarla y cortarla ó formar lo que sea que quieras hacer.
Yo corté con forma de corazón, estrella y flor y los pinté con huevo y les coloqué jamón en cubitos, queso rallado y aceitunas negras. Procura cuidar que lo que le coloques arriba no se queme. Si tu pieza es grande es conveniente colocarle las cosas un poco antes de sacarlas del horno.
Confieso que mi sorpresa fue enorme al ver que mi hojaldre había quedado igualito al de las fotos de internet :)
Datos útiles:
- Antes de llevarla al horno es importante volver a ponerla en la heladera así cuando entra al horno el choque de calor es más grande.
- El horno debe estar muy muy caliente y precalentado.
- Si vas a utilizar este hojaldre para hacer algún tipo de pastel, que el relleno esté bien frío para el momento de colocarlo sobre la masa.
- Pincela con un poco de huevo batido o yema para que tome más color. Si la pieza es grande pincela unos 5 minutos antes de sacar la pieza del horno para evitar que el huevo se quemen ya que si esto pasa podría dejar un sabor desagradable a tu masa.
- Si la pieza es grande y está rellena debes vigilarla, cuando veas que el hojaldre ha crecido ( no sé si es este el término correcto pero se entiende ;) ) baja un poco el horno para que la pieza se cocine bien sin quemarse.
- Si tu hojaldre revienta, o sea mientras lo estás estirando la masa se rompe y sale manteca, debes parar de estirar, llevar a la heladera hasta que esté bien frío y continuar estirando con cuidado. No es para desanimarse a mi me pasó y aún así me quedaron preciosos.
Animense a hacer hojaldre con sus propias manos, no se arrepentirán.
P.S.: a estos los llamé cariñosamente Los Monstruos del Hojaldre porque los hice con los retasos
Adios, me voy a hacer unos muffins para la hora del té :)
V. Cake.
Sí... está mordido ...
hmmm me dio un hambre ahora. Me encanta el hojaldre, me parece súper práctico. Voy a probar esta receta. La última photo're una tentación!
ResponderEliminarBeijos, Verônica!
Obrigado Vero, vai ver que não é tão difícil quanto parece. Eu adorei fazer. Beijos.
Eliminarsiempre que la hago se me rompe y se sale la manteca y siempre la tengo que tirar porque no hay forma que la pueda arreglar :( , debe ser por el calor (estamos en primavera), y la manteca esta muy blanda.. voy a seguir tus consejos y vamos a ver si esta vez sale... muchas gracias, esta muy buena la información.. :)
ResponderEliminarsí, es normal que ocurra eso cundo hace calor. Tienes que dejarla descansar más tiempo en la heladera, así la manteca endurece y podrás seguir dándole vueltas. Mucho éxito!
EliminarEs manteca de puerco o mantequilla. Es q yo le digo mante a la q es de puerco.
ResponderEliminarSiempre que hago el hojaldre así, sale bien, al cortarlo veo las capas perfectas pero al cocinarse se apelmaza y no crece para nada.¿Que puede ser? Gracias
ResponderEliminarPor lo que he escuchado, dicen que para cortar los bordes hay que hacerlo con un cuchillo sin dientes, afilado y cortar en forma de guillotina, no arrastrando, ya que si arrastramos se unen las láminas y no se despegan en el horno. Espero que se entienda
EliminarSiempre que hago el hojaldre así, sale bien, al cortarlo veo las capas perfectas pero al cocinarse se apelmaza y no crece para nada.¿Que puede ser? Gracias
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola tengo una duda, la masa me queda gruesa y al doblar y amasar con la manteca se explota y sale la manteca, tengo forma de solucionarlo?
ResponderEliminarayuda por favor la masa se rompió se salió.la manteca q puedo hacer o como.usu la masa para q me sirve no quiero tirarla
ResponderEliminarPorque al hornear el hojaldre se escurre mucha grasa?
ResponderEliminar