Bizcochitos de anís

Un día lluvioso... hay que hacer algo que alegre la tarde y cambie la suerte...


Para realizar estos deliciosos bizcochitos comienza tamizando la harina y haciendo con ella una corona en una superficie preferentemente de madera ( esto es para que la temperatura de la masa no baje y así resulte más fácil el leudado). Sobre uno de los bordes exteriores de la corona coloca la sal ( hacemos esto para que la sal no entre en contacto con la levadura ya que la impermeabilizaría y la masa no leudaría). En medio de la corona coloca la manteca que debe estar a temperatura ambiente y las semillitas de anís.
En un bol coloca la levadura desgranada con dos cucharadas de azúcar y agrega un poco de la leche que debe estar tibia, y remueve para que comience a disolverse la levadura. Ahora hay que dejarla descansar en un lugar tibio y sin corrientes de aire para que leude.
En otro reciepiente coloca los huevos y bátelos ligeramente, agrégale lo que resta de la leche tibia (no caliente, a temperatura de biberón) y el resto del azúcar.
Si la levadura leudó ya puedes colocarla en el centro de la corona e ir mezclándola con los demás ingredientes de a poco. No temas utilizar las manos que son la mejor herramienta en la cocina ya que nos indican la textura de la masa, con el tiempo aprenderás a reconocer con tus manos cuándo es necesario agregar líquido o harina a las masas o cuándo necesitan más sobado, o más tiempo de leudado.
Mientras mezclas la levadura con los demás ingredientes agrega la mezcla de leche, huevos y azúcar, debe ser de a poco porque según la calidad de la harina es la cantidad de líquido que lleva. Cuando la masa esté lo suficientemente húmeda y lo suficientemente seca como para sobarla para de agregar líquido. También es posible que te hayas pasado de líquido, en este caso, agrega harina de a poco para llegar a la consistencia deseada. Una vez logrado ésto debemos sobar la masa hasta que tenga aspecto liso. Recuerda que no debe ser una masa dura, si bien no debe pegarse a las manos, debe ser suave. Puedes agregar cucharadas de leche tibia para volverla más suave.
Luego de sobar nuestra masa es tiempo de dejarla leudar en un lugar tibio sin corrientes de aire, no olvides taparla con un lienzo para que no se seque. El tiempo de leudado depende de la temperatura del ambiente, si es verano tardará menos, debes esperar a que la masa duplique su tamaño. Estos tiempos de espera si bien son tediosos son los que nos aseguran una miga suave y esponjosa.
Una vez que nuestra querida masa haya crecido debemos desgasificarla, o sea aplastarla con las manos para quitar todo el aire que hay en su interior, no desesperes no ha sido un tiempo perdido, es realmente necesario hacer ésto. Ahora divide la masa en varios bollitos del tamaño que quieras tus bizcochitos ( recuerda que al final el bizcochito tendrá el doble o más tamaño que esos bollitos). A continuación debes decidir qué forma quieres para tus bizcochitos, yo hice bastoncitos a los cuales les doble las puntas en espiral para que se vean más simpáticos, también dice corazones y otras formas curvas. Si prefieres formas más tradicionales puedes simplemente hacer bolitas.
Una vez que tienes los bizcochitos armados colócalos en una placa enmantecada para evitar que se peguen. Recuerda dejar bastante espacio entre uno y otro porque crecerán bastante. Ahora tápalos con un lienzo seco y déjalos leudar nuevamente hasta que tengan el doble de tamaño. Mientras pone el horno a 170 grados Celsius y cuando coloques los bizcochitos súbelo a 180. Si tus bizcochitos son pequeños no tardarán mucho en estar listos, aproximadamene 20 minutos, de todas maneras debes vigilarlos.
Para saber cuándo están listos basta con mirar la parte inferior, si tiene color dorado ya los puedes retirar del horno.
Para darles un toque especial yo los pincelé con un almíbar con semillas de anís ( el cual preparé con 50% de agua y 50% de azúcar y le agregué semillas de anís apenas machacadas en mortero, esto lo cociné en una cacerola a fuego lento hasta que comenzó a espesar) de esta manera tienen brillo y más sabor.
 Ya están listos los bizcochitos de anís pronto para disfrutar con un té, un café o un chocolate caliente.
Si no te gusta el anís puedes sustituírlo por casi cualquier otra cosa, por ejemplo trocitos de chocolate, o pasas de uva, o cáscaras confitadas de naranja o limón, o lo que más te guste.


Ingredientes:
400ml de leche
12g de sal
60g de manteca
175g de azúcar
50g de levadura fresca
25g de semillitas de anís
3 huevos
1kg de harina

Seguro serán un éxito en tus tardes besos, V. Cake.


Comentarios

  1. Hola Verónica, espero que con este blog nos enseñes cosas del otro lado del charco, te deseo todo lo mejor y puedas sorpendernos con tus elaboraciones. Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias! Espero poder mostrarles muchas cosas ricas. Saludos.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la receta, la probé hoy y salieron muy buenos (y fueron bien recibidos en casa).

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro muchísimo Fran. Espero la explicación haya sido entendible, ese fue mi primer post...
      Saludos, gracias por visitar el blog.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si tienes alguna duda no dudes en preguntar :) Si crees que me equivoqué en algo, es probable que tengas razón :S, por favor corríjeme. Si quieres simplemente comentar algo ADELANTE! y gracias :)
Si prefieres consultar en privado siéntete libre de hacerlo : itmfcooking@gmail.com

Entradas populares